Reporte de actividades | Formato + Cómo hacerlo y Ejemplos

Descargar Reporte de actividades para editar en word

El reporte de actividades es tan solo uno de los tantos reportes que pueden llegar a solicitarte (Especialmente en el área académica y laboral), por ende, al momento de realizarlo es de suma importancia conocer los pasos correspondientes para no tener ciertos percances.

A causa de la importancia de este reporte, es por lo que te enseñaremos un poco sobre este reporte, permitiéndote aprender que es un reporte diario de actividades, cómo realizar un reporte de actividades, ciertos ejemplo de reporte de actividades, el formato de elaboración y lo más importante de todo, como redactar un reporte de actividades.

Antes de que iniciemos el tema, es importante dejar en claro que este reporte no siempre te lo van a solicitar de forma diaria, sino que en la mayoría de lugares se pide mensual, en ambos casos se hace de la misma manera, solo que con diferente enfoque.

Descarga rápida

¡Si quieres descargar un modelo o ejemplo del reporte haz clic aquí!

Si no necesitas mas información y quieres descargar de forma directa un ejemplo o modelo de reporte de actividades puedes hacer clic en el botón de abajo.

Descarga rápida

¿Cómo hacer un reporte de actividades?

Si estás buscando que tu reporte quede bien elaborado, es necesario que tengas en cuenta cuales son los pasos determinados que necesitas para poder aprender cómo hacer un reporte de actividades.

No obstante a ello, es importante dejar en claro que al momento de iniciar la creación, debes enfocarte en agregar más que todo cuales han sido los logros y problemas a los que te has enfrentado, de esta manera, vas a conseguir saber cuál fue el desempeño que diste, y cuales al mismo tiempo te ayudaron a conseguir las metas.

Cómo hacer un reporte de actividades

Probablemente si te enfocas en conocer las fortalezas, vas a poder hacer que todas las personas que participan en las actividades se sientan más motivados, por dicho motivo, es de suma importancia mencionarlo en los informes de actividad, pero ¿Y si son problemas que no van a motivar? Pues en este caso, nos permitirá debatir el tema hasta descubrir la manera perfecta de prevenir dichos problemas graves.

Pasos para aprender cómo hacer un reporte de actividades:

📌 #1 Lo primero que debes hacer, es solicitar una hoja en donde puedas encontrar el logo de la empresa y el diseño que se ha empleado para crear textos formales.

📌 #2 Luego de ello, al empezar a crear el reporte debes colocar el título de la empresa en la parte superior (Solo si te piden folio).

📌 #3 Al momento de estarlo elaborando, es de gran importancia que seas muy meticuloso/a y coloques cual es el periodo de actividades que se van a ver reflejadas en el reporte (Mencionando si es diaria, semanal, mensual o poco probable mensual).

📌 #4 Al haber indicado el periodo, debes definir todas las actividades que realizaste, una recomendación que deberías seguir, es colocar gráficos o dibujos que hagan más interesante y entretenido.

📌 #5 Al haber finalizado este reporte, debes colocar tu firma y debes hacer que la persona a la que se le entregue también firme.

📌 #6 Finalmente, muchas personas colocan un beneficio que puede recibir la empresa tras haber entregado este informe.

 aprender cómo hacer un reporte de actividades facilmente

Ya que tienes todos los pasos para saber cómo hacer un reporte de actividades, queremos regalarte algunas recomendaciones que te van a ayudar bastante en este proceso.

  • Debes estar al pendiente de haber realizado una buena redacción, pero sobre todo que no hayan faltas ortográficas, esto hazlo antes de entregar el reporte, si consideras que no eres bueno en ello, lo mejor es que pidas ayuda a terceras personas.
  • Algo en lo que se suelen fijar mucho nuestros superiores, es en el tiempo en que tardas realizando el reporte, recuerda que este debe ser entregado una vez se haya terminado cierta actividad, por ende, lo mejor es que lo realices cuando estés ejecutando cierta acción reportada.
  • Siempre preocúpate por añadir material gráfico, este ayudara a complementar muy bien el informe, pueden ser fotos, videos u otros.

Procura revisar bien la información que vas a integrar, ya que en todos los casos es diferente (Según a lo que se dedique la empresa a la cual le redactar).

Un ejemplo de este tipo de reportes de actividad, es cuando piden un documento de la cantidad de asistencia de los empleados, las deudas que hay tras haber hecho ciertos pagos, que porcentaje de puestos laborales están ocupados y mucho más.

Normalmente en muchas empresas los reportes se hacen para conocer a qué clase de amenazas están expuestos y cómo van a ser resueltos, estrategias que puedes empezar a ejecutar para conseguir los planes propuestos, que puntos fuertes y débiles hay en la comunicación laboral o desempeño a futuro.

Ejemplos de reporte de actividades

A continuación te dejamos algunos ejemplos de reportes de actividades, este formato puede ser editable, permitiéndote usarlo en la institución o empresa donde trabajas.

Ejemplo #1

Wistron Corporation

Correspondiente al periodo del 1 de julio al 30 de agosto de 2022

Nombre del personal responsable: Lic. Camila Vázquez

Puesto del personal responsable: Carlos Ortiz

Departamento o proyecto: Creación de una academia digital

Actividades desarrolladas
Elaborar un calendario de contenidos para los programas correspondientes.
Realizar una lluvia de ideas para el diseño del sitio web oficial de la academia.
Compra de material correspondiente al 40% del total necesario.
Hacer la lista de material es que se van a necesitar para la transmisión de las clases.

Promoción y publicidad de la academia en redes sociales.
Estas actividades se desarrollaron en las oficinas de Wistron Corporation bajo la supervisión de Roberto
 Muñoz, el encargado y responsable del proyecto.


Lic. Camila Vázquez
Coordinadora clases

Ing. Carlos Ortiz
Encargado del proyecto

Ejemplo #2

Fecha: 8 de agosto del 2022.

• Nombre empleado: María Suarez
• Tarea a realizar: Realizar el reporte de las actividades del día en la subestación eléctrica.
• Hora inicio: 7:00 a.m.
• Hora fin: 17:00 p.m.
• Observaciones: Escribir el reporte anotando y describiendo las tareas del día que corresponden a la limpieza de las piezas para su posterior montaje en la estructura.
• Tiempo Total: 11 horas.


Nombre Supervisor: Lic. Carlos Muñoz

Al momento de hacer el reporte debes organizar todos los datos, de manera que no tengas inconvenientes o demoras en el registro de actividades.

¿Cómo redactar un reporte de actividades?

Pues bien, lo primero que debes saber es que no siempre se sigue la estructura básica, ya que en todos los casos debemos cambiar algo, debido a que no todos los reportes son iguales o llevan el mismo tema.

Al hacer la introducción siempre enfócate en los temas principales, buscando ofrecer variedad en los antecedentes usados, por consiguiente al redactar el cuerpo del informe describe todo el problema y coloca la información que recopilaste, haciendo un análisis de todos los hallazgos (Sin hacer tanto hincapié en los últimos objetivos). Ya para la conclusión explica un poco sobre todos los datos descritos.

Al finalizar todo reporte, debes colocar la bibliografía todas las fuentes previamente consultadas (Así como lo explicamos en otro de nuestros post).

Datos a incluir en los reportes de actividades:

  • Nombre o razón social de la empresa a la cual le estas trabajando o redactando el reporte de actividades mensuales (o en algunos casos diarias).
  • Título del reporte (Según las actividades a incluir).
  • Procura ser claro y conciso en las fechas de las actividades que describiste en el reporte o informe.
  • En todo informe de actividades debe ir una sección de datos generales, en dicho espacio debes colocar información relacionada al departamento o lugar desde donde estás haciendo el reporte.
  • Coloca con todos los detalles cada actividad que se haya desarrollado, recuerda que esta fase será la protagonista de tu informe.
  • Tu nombre y puesto laboral dentro de la empresa, junto a las horas en las que has trabajado.
  • Firma de quien realiza el reporte (En este caso eres tú) y de la persona que lo recibe (Que será la que se haga responsable ahora).

Pues bien, ahora que ya tienes toda la información en tus manos, vas a poder entender cómo se realiza un reporte de actividades, recaudos a llenar, además de ello, te hemos dejado algunos ejemplos de reportes de actividades editables, los cuales te ayudaran a que tu informe sea el más detallado de toda institución.

Formato para reporte de actividades

Con el objetivo de facilitarte la creación de este tipo de reportes, te dejaremos más adelante un formato de reporte de actividades listo para descargar, este es totalmente modificable en word y puede que te sirva de ahora en adelante para adelantar cualquier proceso.

Nota: Recuerda que la firma es importante, ya que si la persona que recibe no firma y el documento se extravía luego de varios días o tiene mal uso, tú serás el único responsable

¡Descargar reporte!

Descargar formato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *