Reporte de evaluación preescolar | ¡Descárgalo aquí!

Descargue aqui un Reporte de evaluación preescolar para editar word

El reporte de evaluación preescolar, es sin duda alguna una de las herramientas más necesarias e indispensables para todas las instituciones educativas, las cuales están encargadas de impartir el primer nivel de aprendizaje en los niños (as) que inician su educación, por ende, en este nivel es de suma importancia que se cuente con un formato especifico, el cual ayudará a que los docentes cuenten con una mejor guía para el diagnóstico de evaluación de preescolar.

A diferencia de otros reportes, este tiene un nivel de complejidad alto, por lo que en este artículo vamos a darte todas las instrucciones necesarias para poder elaborar un reporte de evaluación destinado a niños de preescolar (idóneo).

Si quieres descargar un modelo o ejemplo del reporte haz clic aquí

Si no necesitas más información y quieres descargar de forma directa un ejemplo o modelo de reporte de evaluación preescolar puedes hacer clic en el botón de abajo.

Descarga rápida

¿Qué es un reporte de evaluación preescolar?

Así como te mencionábamos anteriormente, un reporte de evaluación preescolar, es un recurso indispensable en la vida de cualquier profesor de esta etapa de inicial.

Al ser la primera educación que van a recibir muchos niños, es esencial que haya una buena capacitación por parte de los docentes, quienes al finalizar el periodo escolar o cada trimestre deben rendir cuentas a los directivos.

Muchos padres creen que el preescolar es la etapa menos importante ya que están iniciando, pero lo que no saben, es que en este momento es cuando más conocimientos absorben, por lo que es de suma importancia llevar reportes de todas las actividades y proyectos que hayan realizado en este nivel, ya que gracias a ello, conoceremos cuales han sido las mejores y en que áreas, no obstante a ello, que hay que seguir reforzando.

Qué es un reporte de evaluación preescolar

Pero, si se tratan de niños de iniciales ¿Por qué es un reporte tan complejo? Por el simple hecho de que la redacción debe ser cercana y hay puntos más delicados en los cuales hacer enfoque, ya que el tipo de educación dada debe ser más cuidadosa, no obstante a ello, la redacción, el orden y el formato son partes fundamentales, adicional a ello, las palabras compresibles dedicadas a los padres y representantes deben ir con el nivel de enseñanza que estas impartiendo.

Características de reporte de evaluación preescolar

En cuanto al formato de reporte de evaluación preescolar, hay características muy específicas que te van a permitir mantener una estructura adecuada, por ende, a continuación te detallamos algunas cosas para que puedas generar una estructura adecuada, permitiéndote que puedas englobar cada aspecto de evaluación en donde se hable del diagnóstico de los alumnos que tienes en tu sección de preescolar.

  • Al ser pequeños estudiantes, la estructura de formato que usamos es corta, por ende, el contenido no es tan extenso.
  • El reporte de evaluación debe contar con un formato original y nuevo, el cual lleve un orden junto a todas las observaciones (De forma resumida y concisa), esto es debido a que el reporte de todos los estudiantes debe ser diferente, fácil de comprender consiguiendo abarcar toda la información necesaria hablando de temas sociales y personales (Indicando cómo se comporta su hijo (a) en el aula de clase).
  • Todos los reportes deben llevar el mismo esquema, pero el contenido es diferente (Según el diagnóstico que des como docente).
  • Siempre se usa en forma de evaluación final, procurando hablar de todas las actividades hechas en cierto periodo.

Estructura de un reporte de evaluación preescolar

A continuación te mencionamos las partes que debe llevar una estructura, ten muy presente estos detalles para conseguir un reporte exitoso:

➥ Datos del estudiante y de la escuela:

En la parte superior central del informe, debes dejar un espacio, cuya finalidad es llevar el membrete oficial de la escuela, junto al logo y el título del reporte, posterior a ello, en las líneas siguientes se deben colocar detalladamente los datos del alumno junto a los del docente (Periodo escolar, año o curso, fecha del reporte y otros).

➥ Dimensiones:

 En la primera columna se debe especificar las dimensiones del reporte, de forma que esto de un espacio igual para evaluar a cada uno de los estudiantes, estas son establecidas por el Ministerio educativo y son las mismas para cada colegio o escuela, parte de las dimensiones comunes son: formación académica junto a los diferentes tipos de desarrollo (personal, social, autonomía, moral, y otros).

➥ Área de evaluación:

A cada dimensión del reporte se le pone diferentes áreas de evaluación, dentro de las cuales tu como docente debes colocar cada fase del aprendizaje que esperabas que obtuvieran y hasta que puntaje llegaron.

Reporte de evaluación preescolar | ¡Descárgalo aquí!

➥ Comentarios y evaluación del docente:

Al lado o apartado en donde colocas las evaluaciones, se debe redactar un pequeño párrafo acerca del desempeño que tuvo el niño, dejando claro si alcanzo o no los objetivos esperados.

➥ Recomendaciones del docente:

Acá se habla un poco de que se puede hacer para reforzar las habilidades del niño o niña, buscando la forma de que mejores sus destrezas en el siguiente periodo académico, esta información puede considerarse más como un consejo para que los padres ayuden a sus hijos en casa.

➥ Cuadro de asistencias:

Se agrega un pequeño recuadro mencionando todas las faltas de asistencia que tuvieron, en caso de haber muchas faltas, se tendrá que hablar con el representante.

➥ Detalles adicionales:

  • Firmas de autorizaciones dadas por la escuela.
  • Elementos gráficos.
  • Exploraciones.

Y otros detalles propios del docente.

Frases para reporte de evaluación preescolar por campos formativos

A continuación te damos alguna de las frases más comunes y llamativas que se incluyen en el reporte para informes de preescolar.

Antes de brindarte estos detalles, recuerda que se deben separar los detalles positivos de los negativos, ya que en ambos casos son relevantes.

Las frases más populares son:

  • El estudiante consigue acatar fácilmente todas las normas a seguir a la hora de analizar los contenidos trabajados.
  • El estudiante cuenta con algunos inconvenientes con las instrucciones dadas a en clase cuando se busca trabajar algún contenido.
  • El alumno ha presentado resultados excelentes teniendo en consideración todos los contenidos trabajados durante el dicho periodo escolar.
  • El alumno ha presentado resultados muy deficientes en base a los contenidos dados en clase.

Por otro lado, al momento de hacer un comentario positivo o negativo acerca del rendimiento escolar, puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • Ha mejorado en X o Y área.
  • Tiene un excelente rendimiento en…
  • Hasta ahora cuenta con muy buenas destrezas a la hora de…
  • Ha destacado en actividades tales como…
  • Utiliza adecuadamente las técnicas establecidas en clase…
  • Debe mejorar en…
  • Presenta dificultades a la hora de realizar la actividad en el aula de clase y…
  • En ocasiones realiza…
  • Demuestra poco interés a la hora de…
  • Le cuesta trabajar en…

Ejemplo de reportes de evaluación preescolar

Reporte de evaluación preescolar | ¡Descárgalo aquí!
Reporte de evaluación preescolar | ¡Descárgalo aquí!

Esperamos que estos ejemplos te sean de gran ayuda para que puedas desarrollar tu propio reporte de evaluación llamativo y conciso.

¡Descargar reporte!

Descargar formato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *