Reporte de evaluación psicológica | ¿Cómo hacerlo? + descarga

Descargar Reporte de evaluación psicológica para editar word

A diferencia de los otros reportes, este puede llegar a ser mucho más difícil que todos los demás, debido a que la evaluación psicológica debe tener formato totalmente entendible, pero ¿Cómo hacer un reporte psicológico? En esta ocasión te enseñaremos a realizar un reporte relacionado a la psicología, algo que debes saber es que este tipo de reportes son sumamente comunes, ya que gracias a ello, vamos a poder obtener ciertos datos del paciente que evita recibir ayuda, gracias a estos datos podremos dar una evaluación sobre ciertos problemas que presente una persona.

Ten presente que en psicología los informes son herramientas de uso común, en donde analizamos las eventualidades de algunos casos clínicos que están fuera de lo normal.

Si quieres descargar un modelo o ejemplo del reporte haz clic aquí

Si no necesitas más información y quieres descargar de forma directa un ejemplo o modelo de reporte de evaluación psicológica puedes hacer clic en el botón de abajo.

Descarga rápida

Qué es un reporte psicológico

Popularmente también conocido como reporte de sesión psicológica, se basa en un documento realizado por un especialista, el cual debe estudiar y detallar ciertos comportamientos del paciente que ha sido evaluado de forma psicológica, en dicho reporte, se registra toda la información que podamos hallar como relevante.

Luego de la evaluación, se consigue tener un registro general de la persona que ha sido evaluada y el por qué tiene ciertos comportamientos fuera de lo normal, además de ello, se lleva un registro de que antecedentes familiares posee el paciente y si pasa por una mala racha y limitaciones, anexo a ello, las confesiones que hizo en la consulta.

Reporte de evaluación psicológica | ¿Cómo hacerlo? + descarga

La elaboración de este tipo de reportes es una práctica sumamente normal y de tipo profesional, ya que al lidiar con ciertos pacientes, este documento o estudio nos ayudaran a tomar acciones y realizar cambios importantes en su vida.

Para qué sirve un informe psicológico

Ya que sabes que un reporte psicológico es un documento con registros y varios detalles que hablan sobre la salud mental de un paciente determinado, buscando siempre evaluar los progresos que han tenido o las desmejoras que se han presentado en cierto periodo.

Con este informe, podremos saber qué cambios se han presentado; Un detalle muy importante a tener en cuenta, es que en estos casos hay que ser muy cuidadoso (a), ya que nunca se sabe que pueda pasar con los pacientes o que cambios no van a aceptar.

Por dicho motivo, como especialista hay que tratar de detallar lo más que se pueda y hacer informes clínicos, que nos sirvan de aval para reflejar la buena o mala conducta de cada persona (Por lo general esta información se agrega a la hoja de vida de cada persona para generar más confianza).

Adicional a todo ello, este informe es de vital importancia para todo aquel que necesite de una evaluación psicológica, ya que es una forma rápida de mostrar las condiciones mentales en las que esta, si es apto o no para realizar algunas actividades, o finalmente si se le puede asignar alguna responsabilidad.

Detalle a tener en cuenta: Al momento de hacer una evaluación psicológica, es de suma importancia tener presente que ellos tienen un futuro emocional, por lo que probablemente esta persona dependerá de ti para ayudarla a mejorar, así que la responsabilidad es sumamente grande y de compromiso laboral.

Cómo hacer un reporte psicológico / Partes de un reporte psicológico

Ya que sabes lo que es un reporte psicológico, es momento de que te enseñemos como se debe elaborar un reporte de evaluación psicológica, antes de iniciar, es importante destacar qué estos informes han sido la herramienta principal para poder ayudar a muchos pacientes, permitiendo que otros especialistas puedan conseguir información directa del paciente para ayudarlo y ser lo más objetivos posibles.

A continuación te mencionamos cuales son los puntos importantes a tomar en cuenta al momento de hacer el informe:

📌 #1 Nombre y apellido del especialista encargado (a) de hacer el informe: Esta hace parte de la información más importante, ya que se debe colocar la identidad del especialista, escuela en donde se le asignó el nro de federación y otros datos indicados por la clínica.

📌 #2 Nombre y apellido del paciente: Al tratarse de tu informe, es necesario que anotes todos los datos personales de la persona que se va a someter a esta evaluación, puede que al momento esto no sea tan relevante, pero a futuro te permitirá llevar un control de conducta.

📌 #3 Identifica todos los objetivos: Al llegar a este punto, debes hacer un resumen en donde coloques si el paciente cuenta con algún problema, o si necesita terapia para poder alcanzar sus objetivos, de esta manera, vas a poder ir notando si el proceso fue efectivo o no.

📌 #4 Técnicas que se van a usar en la terapia: En este apartado se debe anexar cada una de las herramientas necesarias para eliminar los problemas que posee el paciente, es de suma importancia colocarlas todas al inicio, así conseguimos una evaluación de mayor nivel.

Aprenda Cómo hacer un reporte psicológico

¿Aún no has empezado a hacer el reporte psicológico? Pues antes de que lo hagas es necesario que tomes en cuenta 3 aspectos de suma importancia,  el primero de ellos es para quien será el reporte, posterior a ello, con que finalidad se realiza y por último, a quien va dirigido el reporte.

Si ya tienes presente estos 3 datos, ya vas a poder tener la información un poco más clara para centrar la redacción y hacer que el informe tenga una buena función.

Nota importante: Antes de hacer este informe, debes contar con la aprobación del paciente y sobre todo que posea un tratamiento médico, de esta forma vas a poder centrarte en las entrevistas que se le hicieron y como puedes proceder, como especialistas, siempre debemos usar los datos personales para poder ir evaluando.

Tipos de informes psicológicos

Llego el momento de explicarte cuales son los diferentes tipos de informes psicológicos que existen, por lo general todas las evaluaciones psicológicas son diferentes y no se pueden redactar de la misma forma.

1. Informe psicológico clínico: En este caso se recopilan datos y ciertas confesiones realizadas por el paciente, llevando siempre un registro escrito hasta poder establecer objetivos de terapia.

2. Informe psicológico en el ámbito laboral: Es un requisito obligatorio para poder entrar a trabajar en cualquier empresa, se emplea para tener bases y poder tomar ciertas decisiones importantes acerca de los empleados o quienes están aspirando al cargo, observando si poseen el comportamiento adecuado.

En este caso, el informe se usa de diferentes formas, todo dependerá del para que se necesita, no obstante a ello, dependiendo del resultado se debe iniciar un proceso de asesoramiento.

3. Informe psicológico infantil: Es mayormente conocido como «Reporte psicológico infantil», este documento es solicitado por maestros, padres u otros profesionales que deban tratar constantemente con niños y deban conocer su estado de salud mental, al notar que tienen conductas fuera de lo normal.

La estructura que se emplea es totalmente sistemática y con un orden especial, buscando comprender lo que dice y el motivo, consiguiendo un diagnostico objetivo.

4. Informe psicológico pericial: Más que todo es un reporte forense, se usa para ayudar al tribunal a conseguir un veredicto final, este siempre debe ser elaborado por un psicólogo forense, ya que requiere de prácticas especiales.

Ejemplos de reporte psicológico

Ejemplo de reporte psicológico clínico

Reporte de evaluación psicológica | ¿Cómo hacerlo? + descarga
Reporte de evaluación psicológica | ¿Cómo hacerlo? + descarga
Reporte de evaluación psicológica | ¿Cómo hacerlo? + descarga

Ejemplo de reporte psicológico laboral

Reporte de evaluación psicológica | ¿Cómo hacerlo? + descarga
Reporte de evaluación psicológica | ¿Cómo hacerlo? + descarga
Reporte de evaluación psicológica | ¿Cómo hacerlo? + descarga
Reporte de evaluación psicológica | ¿Cómo hacerlo? + descarga
Reporte de evaluación psicológica | ¿Cómo hacerlo? + descarga
Reporte de evaluación psicológica | ¿Cómo hacerlo? + descarga

Esperamos que estos ejemplos te sirvan como base para poder elaborar un reporte psicológico completo y sin errores.

¡Descargar reporte!

Descargar formato

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *